Empredimientos - Venta de pozo
Durante años, los créditos hipotecarios fueron una promesa esquiva en Argentina. Volátiles, difíciles de acceder y muchas veces desalineados con la realidad económica. Pero en los últimos meses, algo empezó a moverse. Nuevas líneas, propuestas bancarias más flexibles y un contexto que, aunque desafiante, abre una ventana de oportunidad para quienes quieren dejar de alquilar y empezar a construir patrimonio.
Créditos UVA: Indexados por inflación, ofrecen cuotas iniciales más bajas pero con riesgo de ajuste. Algunos bancos están relanzando estas líneas con topes de actualización.
Créditos a tasa fija: Menos comunes, pero más previsibles. Suelen tener tasas más altas y montos más acotados.
Créditos combinados: Propuestas que arrancan con tasa fija y luego migran a UVA o variable. Buscan equilibrio entre previsibilidad y accesibilidad.
Créditos para construcción: Algunas entidades ofrecen líneas específicas para edificar sobre lote propio, con desembolsos por avance de obra.
Relación cuota-ingreso: La mayoría de los bancos exige que la cuota no supere el 25–30% del ingreso familiar.
Estabilidad laboral: Ser monotributista o autónomo puede complicar la aprobación. Los empleados en relación de dependencia tienen más chances.
Antigüedad y perfil crediticio: Tener buen historial financiero y cierta antigüedad laboral es clave.
Valor de la propiedad vs. monto financiable: Los bancos no suelen financiar el 100%. Se requiere un ahorro previo (generalmente entre el 20% y el 30%).
Depende del perfil del comprador y del tipo de propiedad. En un mercado donde los precios en dólares están relativamente bajos, acceder a un crédito en pesos puede ser una jugada estratégica si se logra cerrar rápido y con condiciones claras. Además, algunos desarrolladores están empezando a aceptar créditos como parte del pago, especialmente en unidades terminadas.
Unidades terminadas en barrios emergentes: Lugares como Villa Crespo, Parque Chas o Colegiales ofrecen propiedades con buena relación precio-calidad.
Proyectos que aceptan crédito: Algunos desarrolladores están adaptando sus propuestas para facilitar el acceso a compradores con crédito aprobado.
Compra para renta: En ciertos casos, la renta puede cubrir parte de la cuota, convirtiendo el crédito en una herramienta de inversión.